El Zapallo Loche (Cucurbita moschata) no es solo un fruto: es un legado. Originario del norte del Perú, especialmente de Lambayeque, este zapallo de color verde oscuro, pulpa anaranjada y aroma dulce ha sido parte esencial de la cocina prehispánica por más de mil años.
Su presencia en huacos mochicas y su uso ritual en antiguas ceremonias agrícolas lo elevan a símbolo de fertilidad, abundancia y conexión con la tierra (Alva, 2007).
Hoy, Intikisa rescata este tesoro ancestral en una versión moderna y práctica: el Zapallo Loche Powder Mix, un polvo deshidratado 100% natural que conserva el alma, el sabor y los beneficios de este superalimento peruano.
🍯 Una joya nutricional del norte peruano
El zapallo loche es una fuente rica en carotenos (provitamina A), vitamina C, hierro y fibras naturales, lo que lo convierte en un aliado ideal para la vista, la piel y la digestión.
Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI, 2021), su composición presenta una alta concentración de betacarotenos, pigmentos naturales con potente acción antioxidante que contribuyen a la regeneración celular y la prevención del envejecimiento prematuro.
Además, su contenido de fibra soluble favorece la salud intestinal y contribuye a la sensación de saciedad, mientras que su bajo índice glicémico lo convierte en una opción ideal para personas que buscan controlar su peso o mantener niveles estables de glucosa (FAO, 2019).
🌞 De la chacra al bienestar: el proceso natural de Intikisa
En Intikisa, cada zapallo loche es seleccionado cuidadosamente en su punto óptimo de maduración. Luego se deshidrata a baja temperatura, preservando sus nutrientes esenciales, su sabor característico y su color natural, sin azúcares añadidos ni conservantes.
Este proceso transforma un producto ancestral en una versión moderna, fácil de usar y altamente nutritiva, ideal para quienes desean mantener una alimentación saludable sin perder el sabor del Perú.
🍰 Cómo disfrutar el Zapallo Loche Powder Mix
Su sabor dulce y suave permite múltiples usos en la cocina moderna:
- 🥞 En panqueques y muffins saludables, para un desayuno energético.
- 🍚 En purés o sopas, aportando cremosidad y valor nutricional.
- 🍮 En postres naturales, como flanes o puddings.
- 🧃 En batidos y smoothies, combinado con leche vegetal, miel o frutas tropicales.
💡 Tip Intikisa: Una cucharada diaria es suficiente para sumar antioxidantes, fibra y energía natural a tu día.
🌾 Un legado que alimenta el futuro
El zapallo loche no es solo un alimento: es una historia viva.
Su cultivo tradicional, aún presente en las comunidades lambayecanas, representa una forma de agricultura sostenible y resiliente. Estudios del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA, 2020) destacan su adaptabilidad climática y su papel en la seguridad alimentaria del norte peruano.
Al consumir el Zapallo Loche Powder Mix de Intikisa, no solo nutres tu cuerpo: también honras una tradición milenaria que resiste al paso del tiempo y promueve un futuro más natural, consciente y orgullosamente peruano.
📚 Referencias
- Alva, W. (2007). El Señor de Sipán y la cultura Moche. Fondo Editorial del Congreso del Perú.
- FAO. (2019). Valor nutricional de los alimentos tradicionales andinos y amazónicos. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
- INIA. (2020). Estudio de caracterización del zapallo loche (Cucurbita moschata) y su contribución al desarrollo agroalimentario del norte peruano. Instituto Nacional de Innovación Agraria.
- MIDAGRI. (2021). Catálogo de Superalimentos del Perú. Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.