Durante años, la fibra ha sido vista como “ese nutriente que ayuda a ir al baño”. Pero limitarla a eso es como decir que el sol solo sirve para broncearse. La fibra es una aliada integral de tu salud: regula tu digestión, mejora tu energía, protege tu corazón, alimenta tu microbiota y hasta se nota en tu piel.
✨ ¿Qué es la fibra exactamente?
La fibra es un tipo de carbohidrato que no puede ser digerido ni absorbido por el intestino delgado. Se clasifica en dos tipos:
- Fibra soluble: se disuelve en agua, formando una especie de gel que ralentiza la digestión. Ayuda a regular el azúcar en sangre y reduce el colesterol.
- Fibra insoluble: no se disuelve en agua. Aumenta el volumen de las heces y favorece el movimiento intestinal.
Ambas son necesarias. Pero su beneficio va mucho más allá del baño.
🧠 Beneficios de la fibra que (quizás) no sabías
- Alimenta tu microbiota intestinal
La fibra es el alimento favorito de tus bacterias intestinales. Especialmente la fibra soluble actúa como prebiótico, promoviendo el crecimiento de bacterias buenas. Estas bacterias ayudan a:
- Producir neurotransmisores como la serotonina
- Fortalecer el sistema inmunológico
- Reducir la inflamación
📚 Fuente: Sonnenburg & Sonnenburg, Cell Metabolism, 2014
- Mejora la energía y el enfoque
Cuando comes fibra junto con carbohidratos, la absorción de glucosa es más lenta y estable. ¿Qué significa esto? Menos picos de azúcar → menos bajones → más energía sostenida y mayor concentración durante el día.
📚 Fuente: Slavin, Nutrition, 2013
- Ayuda a controlar el apetito
La fibra aumenta la saciedad, lo que evita que comas de más. Especialmente útil si estás intentando mantener un peso saludable o evitar los antojos entre comidas.
📚 Fuente: Howarth et al., Nutrition Reviews, 2001
- Mejora la salud cardiovascular
La fibra soluble ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (el malo) y mejora la presión arterial.
📚 Fuente: Brown et al., Lancet, 1999
- Se nota en tu piel
Una microbiota sana (gracias a la fibra) reduce la inflamación crónica, que muchas veces se manifiesta en forma de acné, rosácea o piel apagada. Si tu intestino está bien, tu piel lo refleja.
📚 Fuente: Bowe & Logan, Gut Pathogens, 2011
🥣 ¿Dónde encuentras buena fibra? En Inka Golden
Inka Golden es un blend 100% natural hecho con:
✔ Quinua: fuente de fibra soluble e insoluble, rica en proteína vegetal y aminoácidos esenciales. Ideal para la digestión y la producción de serotonina.
✔ Tarwi (chocho): legumbre ancestral rica en proteína, fibra y minerales como calcio y zinc. Mejora el tránsito intestinal y aporta saciedad.
✔ Cacao en polvo: además de su sabor, aporta antioxidantes y estimula la salud intestinal. También mejora el estado de ánimo.
👉 Sin azúcar, sin aditivos, sin conservantes. Solo lo que tu cuerpo necesita para funcionar mejor desde adentro.
✨ Conclusión
Comer fibra es mucho más que un tema digestivo. Es cuidar tu energía, tu piel, tu microbiota, tu corazón… y hasta tu estado de ánimo. Incorporar alimentos ricos en fibra, como los superalimentos de Intikisa, es una forma sencilla y poderosa de mejorar tu salud día a día.